Isla Dragonera en Baleares

Parque Natural de sa Dragonera

Mallorca

La isla desierta


Sa Dragonera constituye un islote separado por un estrecho canal, y que geológicamente es una continuación de la Sierra de Tramuntana.

Su visita se realiza a través de un camino o senda que la recorre en toda su longitud. La práctica totalidad de su litoral está formado por abruptos acantilados, especialmente en la parte noroeste. Es casi virgen, de ahí el gran valor ecológico de su ecosistema. La vegetación se basa en especies típicamente mediterráneas como el romero, el brezo, acebuche, palmito, etc. Es muy destacable la existencia de diversos endemismos baleares, como el "pa porci", la Sipthorcia africana o la Launea cervicornis. Sus colonias de avifauna son de gran riqueza, entre las que sobresale la amenazada gaviota de Audouin, el cormorán moñudo, y, especialmente, el halcón de Eleonora. Entre los reptiles, hay que mencionar a la lagartija balear presente con una variedad endémica y abundante.

Parque Natural de sa Dragonera


Centro de interpretación de Cala Lladó

En la isla, junto al muelle de llegada

07159  Andratx, Mallorca  (Illes Balears)

Tipo de espacio:Parque Natural Superficie:274 hectáreas E-mail:turisme@andratx.es Tlf.:+34 971 180 636 (Centro de recepción Cala Lladó) Tlf.:971 78 67 79 (oficina de turismo de Sant Elm) Web:Parque Natural de sa Dragonera Web:Parque Natural de sa Dragonera
Información de interés

Qué hay que saber


  • Información cultural

    Sa Dragonera se encuentra a relativamente poca distancia de la capital de la isla, Palma. En ella, los atractivos culturales, artísticos y monumentales son de gran importancia.

  • Información medioambiental

    El Parque Natural de Sa Dragonera posee una gran riqueza biológica por su gran colonia de aves marinas y sus endemismos de flora y fauna.

  • Información visitas

    Existe un centro de interpretación del parque junto al muelle de llegada de embarcaciones a sa Dragonera. El acceso en barco se realiza desde Port d'Andratx y Sant Elm. El acceso a la isla es libre, aunque los grupos de más de 10 personas tienen que conseguir antes una autorización previa de la dirección del parque.