
Considerada Bien de Interés Cultural, la plaza de toros de Madrid es la más grande de España y una de las de mayor aforo del mundo.
Las Ventas -cuyo nombre responde al barrio de la ciudad en el que se ubica- destaca por su inconfundible estilo neomudéjar, con estructura metálica y fachada de ladrillo visto sobre la que cuelgan escudos de cerámica en representación de cada una de las provincias españolas. Comenzó a construirse en 1922 y se inauguró en 1931. La plaza fue diseñada por el arquitecto José Espeliú, que murió en 1928, antes de ver la obra concluida. Terminó el proyecto Manuel Muñoz Monasterio, conocido por firmar el diseño del Estadio Santiago Bernabéu. En el exterior de Las Ventas se encuentran diversas estatuas y esculturas dedicadas a personajes relevantes de la tauromaquia, como Luis Miguel Dominguín o Antonio Bienvenida. También un busto de Fleming, descubridor de la penicilina que tantas vidas de toreros salvó. En su interior, además, acoge un museo taurino sobre la historia del toreo y su relevancia en la historia de España y de su cultura.
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
Plaza de toros y museo taurino de Las Ventas
Calle Alcalá, 237
28028 Madrid (Comunidad de Madrid)
Activa JS
Planes para inspirarte
Visitas próximas