
Cueva de las Ventanas

Píñar
Un monumento natural con importantes valores culturales
Ocupada por el hombre desde el Paleolítico Superior hasta nuestros días y declarada Monumento Natural y Bien de Interés Cultural, es un buen ejemplo de la adaptación para el turismo de una cavidad.
Se caracteriza por ser una de las pocas cuevas turísticas sin barreras arquitectónicas en España. Tiene una longitud total de 1.200 metros, de los que la visita turística recorre los primeros 500 de la parte alta de la cavidad. Éstos son accesibles mediante caminos y pasarelas, a través de los que, con la ayuda de guías experimentados, el visitante puede conocer desde un cubil de hienas hasta un enterramiento del neolítico, mediante diferentes reproducciones del hábitat prehistórico. La cueva cuenta con diversas salas, como la de los Desprendimientos, de las Piletas o de las Columnas, pudiendo contemplarse en ellas barrancos, abismos y bellas formaciones como coladas, gours, columnas, estalagmitas, estalactitas y caprichosos arcos naturales de roca. Recientemente ha sido acondicionada una parte en las galerías inferiores de la cueva como espacio escénico en el que se realizan diversos conciertos y actuaciones a lo largo del año.
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
Cueva de las Ventanas
Cueva de las Ventanas
18568 Píñar, Granada (Andalucía)
Activa JS