
Cueva de las calaveras

Benidoleig
Una visita al pasado a orillas del mar Mediterráneo
Utilizada por el hombre desde la prehistoria, está asociada a antiguas leyendas de moros y cristianos.
Es una cavidad formada en calizas del Cretácico inferior, depositadas hace aproximadamente 135 millones de años. Conocida desde la antigüedad, fue el naturalista Cavanilles quién relató el hallazgo de restos arqueológicos al realizar perforaciones en busca de agua, en 1768. En 1913, el prehistoriador H. Breuil destacó su elevado interés científico. La cueva tiene un gran valor geológico y arqueológico, habiéndose encontrado restos paleolíticos y neolíticos, y vestigios paleontológicos de hienas, caballos, osos, toros, hipopótamos y rinocerontes, hoy depositados en el museo de Alcoy. La entrada está a de 70 metros sobre el nivel del mar y la cueva presenta un desarrollo de 440 metros, siendo el recorrido turístico de más de 300 metros. En él, se pueden apreciar estalactitas, estalagmitas y grandes cúpulas de más de 50 metros de altura. El tramo final del recorrido conduce a un hermoso lago llamado Toll Blau.
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
Cueva de las calaveras
Cueva de las Calaveras
Carretera de Benidoleig-Pedreguer, Km. 4
03759 Benidoleig, Alicante-Alacant (Comunitat Valenciana)
Activa JS